Inicio

Octubre 2025

Los 'eSports': una nueva partida para los viajeros

Conoce por qué el sector debe prestar atención a la creciente popularidad de los juegos en línea y qué nuevos viajeros aparecen.
.

La creciente popularidad de los viajes para presenciar competencias de videojuegos —los llamados eSports— es más que una historia de éxito, también representa una categoría de turismo en vivo completamente nueva, que está derribando barreras tanto generacionales como culturales.

El mercado de los deportes electrónicos es gigantesco y se estima que haya más de 733 millones de jugadores al término del 2025; además, existen casi 318 millones de fanáticos en todo el mundo, una cifra que ha crecido en más del 20 % desde el 2022.

Las cifras, sumadas al hecho de que el 68 % de viajeros está dispuesto a gastar más dinero en travesías planeadas alrededor de juegos (de cualquier tipo), convierten a los eSports en una tendencia señalada para revolucionar al sector.

Componentes de una tendencia sin precedentes 

En el turismo deportivo tradicional, las personas viajan para asistir a partidos de fútbol o a torneos y eventos similares. Los eSports no son diferentes en ese sentido: sus fanáticos también quieren conectarse físicamente con sus jugadores favoritos; sin embargo, existe un componente social diferente gracias a la naturaleza de las transmisiones en vivo que los videojugadores hacen en diferentes plataformas, donde interactúan con sus seguidores.

El contexto está impulsando un creciente interés por viajar para ver los eventos en persona e incluso para participar. De hecho, el 70 % de centennials y millennials a nivel mundial señala estar interesado en planificar un viaje en torno a un evento de videojuegos, ya sea como jugador o espectador.

En general, más del 30 % de viajeros en el mundo indica que haría travesías de más de seis horas para participar en un evento de eSports y el 58 % de quienes ya viajaron para asistir a uno lo hizo internacionalmente.

Además, la cifra de jóvenes que han planificado viajes relacionados con eSports para los próximos dos años aumentó en cuatro puntos porcentuales entre el 2023 y el 2025. Los fanáticos ya no solo se conectan en línea; también viajan a través de fronteras físicas para ser parte de la experiencia.

El año pasado, la inauguración de la Copa Mundial de Esports, celebrada en Arabia Saudita, reunió a 2.6 millones de visitantes; en el 2025, fueron más de 3 millones y participaron 2000 jugadores de élite de más de cien países.

El turismo de deportes electrónicos tiene una capacidad única para construir comunidades que trascienden fronteras físicas y culturales. Los fanáticos no solo comparten una misma pasión, sino que también están formando conexiones con personas de distintos países y entornos y están guiando al sector a una nueva era del turismo, donde la experiencia digital se transforma en un viaje real.   

 

Fuente: The role of gaming and esports in travel’s future – Skift (septiembre 2025)

promperu

Únete a nosotros y recibe nuestro boletín mensual