Noviembre 2024

¿En quién confían los viajeros de experiencias?

.

Los viajeros de lujo, o de experiencias, que buscan alojamientos prémium son un segmento único, que ofrece un margen reducido para cumplir con sus altas expectativas, pero que a la vez ofrece múltiples oportunidades; y es que cuantos más ingresos tenga una persona, más propensa es a decir que viajar es una parte importante de su vida, de acuerdo con un estudio de la investigadora internacional Skift.

Los viajeros de experiencias sopesan muchos atributos de los alojamientos antes de decidir con cuál reservar, pero el más importante, sin duda, es el reconocimiento. De hecho, el 89% asegura que es más factible que reserve en determinado establecimiento de hospedaje si está familiarizado con la marca.

Una cuestión de confianza

Por su estilo de vida, la mayoría (55 %) busca alojamientos únicos, que ofrezcan experiencias nuevas (al menos para ellos), algo que confirma el 60 % de gestores de hoteles de lujo, pues señalan que al menos la mitad de reservas registradas corresponde a personas que visitan el establecimiento por primera vez.

Dado el interés por lugares novedosos y que su confianza radica en el reconocimiento del alojamiento, el 81 % de viajeros de experiencias indica que valora más las recomendaciones de medios de comunicación especializados en turismo que las de otras fuentes. Incluso, el 68 % asegura ser más propenso a reservar por lo visto en dichos medios que por ofertas directas o publicidad del propio establecimiento.

Las reseñas también tienen un impacto clave en su decisión de reservar, como asegura el 67 % de estos viajeros. En cambio, menos del 25 % apunta que las redes sociales influyen en algo en sus elecciones finales y apenas un 7 % indica que la publicación de un influencer impacta en sus reservas.

Cuando tienen interés en hospedarse en algún alojamiento del que no han oído antes, otra vez los medios de comunicación especializados en turismo se revelan como la fuente más confiable (52 %). En este escenario, la comunicación del propio establecimiento (mediante su web) deja el rol secundario de antes para ubicarse apenas por debajo en el ranking (51 %).

Un 36 % también confía en las webs de terceros (como de agencias de viajes en línea); otro 35 %, en los medios impresos, y un 25 %, en publicaciones de hoteles en redes sociales.

¿Qué es para ellos un hotel prémium y qué los atrae más?

Preguntados al respecto, los viajeros de experiencias no se deciden por los servicios ni tan siquiera por los precios —apenas un 18 % sugiere que el costo del alojamiento lo convierte en uno de lujo—, sino que nos encontramos otra vez con la importancia de la construcción de la marca.

Al 84 % le parece fundamental el número de estrellas del establecimiento de hospedaje y, así, un 63 % afirma que esta es la característica principal para determinar si un alojamiento es prémium o de lujo para ellos.

Respecto al precio, tenemos que el 51 % lo señala como su principal consideración al hacer una reserva. Esto sugiere que los viajeros de experiencias son tan sensibles al costo como todos los demás.

En el propósito de atraerlos, y hacer que el precio pase a un segundo lugar, los alojamientos harán bien en promocionar con especial énfasis los atributos favoritos de los viajeros; por ejemplo, los cuartos (59 %), las vistas de las habitaciones (46 %) y las amenidades (40 %).

Fuente: Reimagining the role of travel media in building luxury and lifestyle brands – Skift (octubre 2024)

promperu

Únete a nosotros y recibe nuestro boletín mensual