Diciembre 2023

Viajes 2024: cómo los ven cada generación

Quizás los millennials, centennials, X y baby boomers jamás concuerden en qué música oír, qué películas ver o cómo vestir, pero si hay algo que los acerca es su entusiasmo por viajar. Después de un par de años de duda y prudencia, por fin todas las generaciones están igual de listas para hacer del mundo su destino, según un estudio de la cadena de hoteles Hilton.

Por supuesto, las similitudes no son igualdades, y cada generación tiene pequeños matices en sus preferencias que son cruciales para las estrategias comerciales de las empresas del sector. A propósito de eso, Hilton identifica cuatro tendencias para el 2024 y la manera en que cada generación viajera reaccionará ante ellas.

Invertirán en su sueño

El bienestar personal ha sido un objetivo importante en los últimos años y seguirá siéndolo en el 2024, aunque enfocado en conseguir buenas noches de sueño. De hecho, para todas las generaciones, la razón más importante para viajar en el 2024 es descansar y recargar energías: centennials (55 %), millennials (60 %), Generación X (68 %) y baby boomers (67 %).

Dado dicho objetivo, Hilton señala que adoptarán conductas particulares en sus viajes. Por ejemplo, un 20 % del total querrá alojarse en una habitación alejada del ascensor o ubicada en pisos superiores y un 18 % llevará su propia almohada, una cifra que sube hasta el 23 % en el caso de los centennials y al 22 % en el de los millennials.

Además, casi el 25 % de baby boomers asegura que se hospedará en un hotel de confianza, donde sabe que habrá colchones de calidad. Conseguir una buena noche de sueño también depende de los viajeros y, en ello, los centennials son los más dedicados: un 21 % regulará su rutina de ejercicios para no afectar su reposo y el 25 % evitará el alcohol antes de dormir.

Cuando se trata de relajarse y descansar, el 60 % de los viajeros en general preferirá visitar destinos donde pueda hospedarse en resorts y un 40 % elegirá ciudades.

Valorarán la conectividad y personalización

Los viajeros de todas las generaciones buscarán experiencias libres de estrés, ajustadas a sus necesidades. Hilton señala que esperarán que la tecnología sea más intuitiva y útil a lo largo del viaje, pero también apreciarán el toque y la conexión humana que solo se puede encontrar en el rubro de la hospitalidad.

Por ejemplo, el 80 % considera clave el poder reservar su viaje completamente online —una característica crucial sobre todo entre los millennials (86 %) y centennials (83 %)—, pero, si bien esta modalidad le facilita la elección entre múltiples prestadores de servicios, situarán la lealtad a una marca en gran valor.

Así, tenemos que un 60 % de viajeros en el mundo querrá reservar de manera consistente con una sola marca o empresa (67 % en el caso de los millennials). Esto resalta aquello que prevé Hilton para el 2024: un mix entre la tecnología y la conexión emocional.

La cultura y las experiencias guiarán sus decisiones

Si bien las vacilaciones parecen ser cosa del pasado, los viajeros todavía se enfrentan a un escenario económico desafiante. Aferrados al deseo de vivir nuevas experiencias, un 64 % afirma que planea reducir diversos tipos de gastos personales con tal de disfrutar de unas buenas vacaciones durante el 2024 (71 % en el caso de los millennials).

Según el estudio, la gastronomía, cultura y aventura son los ingredientes más valiosos para una travesía inolvidable; además, están inspirando a los viajeros a preferir las experiencias en lugar de los objetos.

Por ello, no es extraño que, entre todas las generaciones, un 49 % considere la gastronomía como lo más importante de su viaje, que un 50 % va a priorizar las actividades de aventura (52 % en el caso de millennials y centennials) o que el 40 % quiera emprender un viaje para aprender más acerca de diferentes culturas y/o destinos.

Las tendencias de viajes de negocios redefinirán las expectativas

El 2024 es un año de nuevas oportunidades en todos los niveles, tanto para el placer como para los negocios. Así, se sabe que un 46 % de las personas en el mundo que tienen empleos planea viajar por trabajo o hacer bleisure (combinar las labores con las vacaciones) en los próximos doce meses.

Quienes realizarán este tipo de viajes están comprometidos a maximizar su tiempo en los destinos al distribuir su estadía entre el trabajo, la familia, los amigos y el ocio. Por ejemplo, cerca del 35 % de viajeros de negocios millennials y centennials extendería su travesía en el 2024 para disfrutar de unas vacaciones antes o después de sus obligaciones laborales.

Además, entre todas las generaciones, el 24 % planea llevar a un amigo o familiar a su viaje de trabajo, lo que hace prever un 2024 en el que cada ocasión para visitar un destino será aprovechada al máximo.

Con un nuevo año a la vuelta de la esquina, las similitudes y pequeñas diferencias entre las generaciones de viajeros marcan el rumbo de doce meses repletos de oportunidades, retos y, sin duda, sorpresas, pero con una constante: sin importar la edad, todos están listos para hacer del mundo su destino

Fuente: 2024 Trends report: what millennials, gen z, gen x and baby boomers tell us about travel in the year ahead – Hilton (octubre 2023)

promperu

Únete a nosotros y recibe nuestro boletín mensual