Únete a nosotros y recibe nuestro boletín mensual
Junio 2022
4 tendencias en los viajes de luna de miel
La paralización del sector a causa de la pandemia puso un alto a los planes de viaje de muchas personas en el mundo. Sin ir muy lejos, un 97 % de las travesías para celebrar lunas de miel de estadounidenses fueron canceladas, pospuestas o abreviadas en los últimos dos años, de acuerdo con un estudio de Expedia.
Hoy, se estima que casi cinco millones de bodas se llevarán a cabo entre el 2022-2023 en Estados Unidos, por lo que Expedia señala que los viajes de luna de miel serían uno de los animadores del sector en el corto y mediano plazo. Por ello, advierte de cuatro tendencias en torno a estas travesías.
- los viajes-regalo: según el estudio, el 65 % de parejas añadiría un fondo de viaje a su lista de regalos de boda, pues la pandemia los ha hecho priorizar el querer vivir experiencias por sobre los obsequios tradicionales.Esto representaría una oportunidad para las agencias de viaje que, por ejemplo, ofrezcan paquetes financiables por los invitados o para aquellas asociadas con empresas del rubro matrimonio.
- las mega lunas de miel: hoy, un 53 % de parejas planearía gastar más en su luna de miel que antes de la pandemia. Así mismo, un 59 % tendría más interés que antes en visitar un destino de su “lista de deseos”, es decir, viajar a un lugar con el que siempre había soñado. Esto abre las posibilidades para toda una variedad de destinos, tanto nacionales como internacionales.
- las doble lunas de miel: Expedia señala que un 83 % de parejas que está a punto de casarse planearía hacer un viaje corto después de la boda y uno más extenso en el futuro. Lo anterior haría posible que los proveedores de servicios de viaje que atienden a este público dupliquen sus reservas.
- las lunas de miel de reemplazo: de acuerdo con el estudio, un 54 % de las parejas ya casadas no se encuentra satisfecha con la luna de miel que tuvo durante la pandemia y buscaría rehacer el viaje. Esto impactaría en la elección del destino (el mismo u otro), la estadía, el gasto en los servicios y más, pues su objetivo sería superar la experiencia anterior y, de alguna manera, también recuperar el tiempo perdido.
Demandas y consideraciones
Expedia señala que las parejas elegirían visitar, sobre todo, lugares lejanos a su hogar, en especial destinos de playa (19 %) y, en menor medida, de ciudad (16 %) y naturaleza (15 %). Además, en cuanto a actividades, querrían vivir experiencias románticas, como viajes en botes al atardecer o paseos en transportes únicos, como globos aerostáticos.
Al hablar de hospedajes, las parejas preferirían los alojamientos de lujo y resorts con todo incluido. Después del estrés de planear una boda y ver cancelados sus planes de viaje, muchas parejas desean disfrutar de experiencias de relajación y romance, tan únicas como su unión. Esas serán, entonces, las llaves para atraer su atención y satisfacer una demanda que, de acuerdo con Expedia, tendría un impacto notable en el sector durante el 2022.
Fuente: Honeymoon travel plans and the pandemic – Expedia (junio, 2022)