Noviembre 2023

Siete predicciones sobre los viajes 2024

Viajar es una forma de escapar de la vida cotidiana, lo es desde hace mucho y lo será aún más en el 2024, de acuerdo con un estudio de la plataforma de reservas Booking.com. Las razones para esta conclusión son muchas, pero destaca, por ejemplo, el hecho de que casi el 80 % de personas asegura que se siente más vivo que nunca cuando está de vacaciones.

Habrá una búsqueda muy fuerte por esa sensación el próximo año, y a ella se le sumará el querer convertirse en las mejores versiones de sí mismos (lo que el 68 % de viajeros afirma alcanzar durante sus travesías). Dadas las expectativas, Booking.com se aventura a realizar siete predicciones sobre los viajes 2024 para que los proveedores de servicios del sector se alineen con las demandas de los siguientes meses.

1. Un momento de reinvención

La llegada de un nuevo año marca el reinicio en la vida de muchas personas, la oportunidad de reinventarse. Según Booking.com, el 62 % disfruta del anonimato que le dan los viajes, lo que los hace sentirse confiados para crear nuevas versiones de sí mismos.

Así, un 37 % indica que contará historias ficticias sobre su vida a quienes conozca al viajar; un 42 % se plantea alquilar un mejor carro al que conduce en su vida diaria, y el 57 % que se siente como el protagonista de una película al viajar buscará experiencias que refuercen dicha idea.

2. Frescos y con calma

En el 2024, el 67 % de viajeros buscaría una experiencia relacionada con el agua como una manera de tener una estancia relajada y tranquila. De hecho, esta búsqueda se extendería a los retiros (el 20 % estaría interesado en disfrutar de uno de salud), pues el 18 % priorizará su bienestar el próximo año.

Además, también en esa línea, un 58 % de viajeros querría participar en retiros centrados en el sueño, donde se trabajen sus patrones de sueño para dormir toda la noche sin alguna interrupción o se mejore su calidad.

3. Fascinados por lo desconocido

Los destinos sorpresa serán un gran atractivo en el 2024, tanto así que un 53 % de viajeros quiere reservar una travesía sin saber a dónde irá hasta que llegue allí. Esta característica también se vería en los trayectos y la compañía; de esta forma, tenemos que el 56 % estaría dispuesto a utilizar rutas menos conocidas y que el 34 % querría viajar con desconocidos.

De todo ello también se desprende la espontaneidad, que en el 2024 ganará terreno frente a la planificación estricta. Booking.com señala que el 55 % preferirá irse de viaje sin planes cerrados y que el 69 % optará por itinerarios flexibles que pueda cambiar en la travesía.

4. Nuevos sabores

Año tras año, la gastronomía se convierte en un atractivo cada vez más importante durante la planeación de los viajes. En el 2024, un 50 % elegirá sus destinos y actividades en torno a los platos que quisiera probar o restaurantes que espera visitar.

Además, detrás de ello existe un interés cultural, pues un 61 % querrá ir más allá y aprender sobre la historia y los orígenes de los platos emblemáticos del destino.

5. Con o sin compañía

El deseo por lograr conexiones más profundas y buscar el autoconocimiento transformará los viajes en el 2024. Según Booking.com, un 24 % quiere visitar un destino para fortalecer los vínculos con su pareja; un 39 %, con el propósito de encontrar pareja, y un 35 %, con la intención de superar una ruptura.

Contrario a lo que se podría creer por lo anterior, los viajes en solitario también aumentarán en el 2024. Así tenemos que el 59 % de personas planea tener una experiencia de este tipo durante el próximo año, lo que significa que solos o acompañados, el objetivo es viajar.

6. Lujos sí, pero asequibles

Los primeros viajes pospandemia se caracterizaron por fuertes inversiones y presupuestos flexibles, pero conforme pasaba el sentimiento de revancha al encierro (y la economía del mundo empezaba a sentir el efecto de la emergencia sanitaria) la situación al punto inicial.

En el 2024, las personas buscarán el equilibrio entre no salirse del presupuesto y disfrutar de algunos lujos en su viaje. Por ejemplo, un 47 % recurriría a sacar a los niños del colegio para viajar fuera de temporada (y así ahorrar un poco), un 46 % dejaría menos propinas y un 39 % de quienes tienen mascota se plantearía llevarla para reducir el gasto del cuidado.

Pero que controlen su gasto no impedirá que se concedan algún capricho. Un 54 % pagaría por una categoría superior en el alojamiento, mientras que un 47 %, por mejoras en el vuelo o el tren.

7. Sostenibilidad y tesoros escondidos

Hace mucho que la sostenibilidad demostró no ser una moda, sino una forma de vida, y el sector no es ajeno a ello. Booking.com afirma que un 53 % de viajeros busca alojamientos que combinen comodidad con elementos sostenibles innovadores y el 65 % los que tengan espacios verdes y plantas.

Asimismo, a la comunidad viajera le gustan las opciones que respetan el medioambiente y más aún recibir premios por preferir opciones sostenibles (60 %).

Mucho puede suceder entre el cierre de un año y el inicio de otro (como comprobó el sector en el 2019), y aunque quede tanto por descubrir sobre el 2024, algo es seguro: viajaremos. Con estas siete predicciones, las empresas de turismo pueden comenzar a imaginar lo que tienen por delante y a echar un vistazo a un año lleno de nuevas oportunidades.  

Fuente: Booking.com’s 2024 travel predictions – Booking.com (octubre 2023)

promperu

Únete a nosotros y recibe nuestro boletín mensual